Publicaciones científicas
Podcast de divulgación
Libros individuales y colectivos
- Javier Jordán y Josep Baqués, Guerra de drones. Política, tecnología y cambio social en los nuevos conflictos, (Madrid: Biblioteca Nueva, 2014)
- María Ponte y Javier Jordán, Todo el peso de la ley. Apuntes jurisprudenciales sobre las operaciones contra el terrorismo yihadista en España, (Granada: Biblioteca GESI, 2014)
- Javier Jordán (Coord.), Manual de Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional, (Madrid: Plaza y Valdés, 2013)
- Javier Jordán, Pilar Pozo y Josep Baqués (Ed.), La seguridad más allá del Estado. Actores no estatales y seguridad internacional, (Madrid: Plaza y Valdés, 2011)
- Javier Jordán, Pilar Pozo y Miguel G. Guindo (Ed.), Terrorismo sin fronteras. Actores, escenarios y respuestas en un mundo global, (Pamplona: Aranzadi, 2010)
- José Julio Fernández, Javier Jordán y Daniel Sansó (Ed.), Seguridad y defensa hoy. Construyendo el futuro, (Madrid, Plaza y Valdés, 2008)
- Luis de la Corte y Javier
Jordán, La yihad terrorista, (Madrid, Síntesis, 2007)
- Javier Jordán y José Luis
Calvo, El nuevo rostro de la guerra, (Pamplona, EUNSA, 2005)
- Javier Jordán, El Magreb
en la política de Defensa española 1990-2000, (Ceuta: Delegación de Cultura, 2005)
- Carlos De Cueto y Javier Jordán (Ed.), La gestión de la seguridad en el nuevo entorno estratégico, (Granada: Comares, 2005)
- Javier Jordán, Profetas
del miedo. Introducción al terrorismo islamista, (Pamplona, EUNSA,
2004)
- Javier Jordán (Ed), Los orígenes del terror: sobre las causas del terrorismo, (Madrid: Biblioteca Nueva, 2004)
- Carlos De Cueto y Javier Jordán (Ed.), Respuestas a nuevos desafíos de seguridad, (Granada: Comares, 2003)
- Carlos De Cueto y Javier Jordán (Ed.), Introducción a los estudios de seguridad, (Granada: Comares, 2001)
Artículos en revistas científicas
- Javier Jordán, “Un modelo explicativo de los procesos de cambio en las organizaciones militares. La respuesta de Estados Unidos después del 11-S como caso de estudio”, Revista de Ciencia Política, Vol. 37, No1, (2017), pp. 203-226.
- Javier Jordán, “Una aproximación a la agenda institucional de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados español, 2004-2016”, UNISCI Discussion Papers, No 44, (2017), pp. 163-183.
- Javier Jordán, “Cultura organizativa e innovación militar: el caso de las Fuerzas de Defensa de Israel”, Revista de Estudios en Seguridad Internacional, Vol. 1, No. 1, (2015), pp. 17-40.
- Javier Jordán y José Antonio Peña, “Gestión de crisis internacionales”, Revista Española de Desarrollo y Cooperación, No. 35, (2015), pp. 53-63.
- Raimundo Rodríguez Roca y Javier Jordán, “La importancia creciente de las fuerzas de operaciones especiales en Estados Unidos y su influencia en el resto de países de la OTAN”, UNISCI Discussion Papers, No 38, (Mayo 2015), pp. 107-123.
- Javier Jordán, “Incidencia del terrorismo de inspiración yihadista en Estados Unidos y Europa Occidental: un análisis comparado”, Revista Española de Ciencia Política, No 37, (2015), pp. 89-117.
- Javier Jordán, “The evolution of the structure of jihadist terrorism in Western Europe: the case of Spain", Studies in Conflict and Terrorism, Vol. 37, No 8 (2014), pp. 654-673.
- Javier Jordán, “The Effectiveness of the Drone Campaign against Al Qaeda Central: A Case Study”, Journal of Strategic Studies, Vol. 37, No 1 (2014), pp. 4-29.
- Javier Jordán, “Ciberdefensa y tecnologías para la defensa”, Política Exterior, Septiembre (2013), pp. 156-165.
- Javier Jordán, “La campaña de ataques con drones en Yemen”, Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos, No 1, (2013), pp. 37-59.
- José Antonio Peña, Carmen Ortega y Javier Jordán, “Percepciones sobre la integración sociopolítica de los inmigrantes de origen musulmán en España: análisis de cuatro estudios de caso en Cartagena, Granada, Madrid y Guipúzcoa”, Revista Española de Ciencia Política, No 29, (2012), pp. 147-159.
- Javier Jordán, “Una aportación empírica al debate teórico sobre la naturaleza organizativa del terrorismo yihadista en Europa Occidental”, Revista Española de Ciencia Política, No 28, (2012), pp. 87-106.
- Javier Jordán, "Analysis of Jihadi Terrorism Incidents in Western Europe, 2001–2010”, Studies in Conflict and Terrorism,Vol. 35, No. 5, (2012), pp. 382-404.
- Javier Jordán, “Procesos de radicalización yihadista en España: Análisis sociopolítico en tres niveles”,
Revista de Psicología Social, Vol. 24, No 2, (2009), pp. 197-216
- Javier Jordán y Fernando M. Mañas, “La naturaleza cambiante de las organizaciones terroristas. Una aportación desde el análisis de redes sociales”,
UNISCI Discussion Papers, No 20, (2009), pp. 100-124
- Javier Jordán, “Políticas de prevención de la radicalización violenta en Europa: elementos de interés para España”,
Revista de Ciencia Penal y Crinimología, No 11, (2009), pp. 1-25
- Javier Jordán, “Las nuevas insurgencias. Análisis de un fenómeno estratégico emergente”,Anuario de Derecho Internacional, Vol. XXIV, (2008), pp. 271-298
- Javier Jordán, “Terrorismo yihadista y Estado de Derecho”,
Teoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico, Vol. 3, (2008), pp. 21-33
- Javier Jordán, Fernando M.
Mañas & Nicola Horsburgh, “Strengths and Weaknesses of Grassroot
Jihadist Networks: The Madrid Bombings”, Studies in Conflict &
Terrorism, Vol. 31, 2008, pp. 17–39
- Javier Jordán, “Las redes
yihadistas en España. Evolución desde el 11-M”, Athena Intelligence
Journal, Vol. 2, No 3, (2007), pp. 79-102
- Javier Jordán y Manuel R.
Torres, “Internet y actividades terroristas: el caso del 11-M”,
El Profesional de la Información, Vol. 16, No 2, Marzo-Abril 2007,
pp. 123-130
- Javier Jordán & Nicola
Horsburgh, “Spain and Islamist Terrorism: Analysis of the Threat and
Response 1995–2005”, Mediterranean Politics, Vol. 11, No2,
July 2006, pp. 209-229
- Manuel R. Torres, Javier Jordán
and Nicola Horsburgh, Analysis and Evolution of the Global Jihadist
Movement Propaganda”, Terrorism and Political Violence, Vol.
18, Fall 2006, pp. 399-421
- Javier Jordán & Nicola
Horsburgh, “Mapping Jihadist Terrorism in Spain”, Studies in
Conflict and Terrorism, 28, (2005), pp 169-191
- Javier Jordán & Luisa
Boix “Al-Qaeda and Western Islam”, Terrorism & Political
Violence, Vol. 16, No 1, (2004), pp. 1-17
- Javier Jordán, Manuel Torres
& Nicola Horsburgh, “The Struggle Against Al-Qaeda Propaganda”.
The Role of the Intelligence Services, International Journal on Intelligence
and Counterintelligence, 18, (2005), pp. 31-49
- Javier Jordán, “La Communauté
Espagnole du Renseignement Face au Terrorisme Islamiste“, Les Cahiers
de la Securité Interioure, 55, (2004), pp. 121-146
- Javier Jordán, “Brothers
in Arms: Foreigners in Spain's Armed Forces. A Bridge for Social Integration?
“, Migration. An European Journal on International Migration and
Ethnic Relations, 2005, pp. 166-180
- Javier Jordán, “Servicios
de Inteligencia y lucha antiterrorista”, Arbor, 709, (2005),
pp. 227-246
- Juan Montabes, Javier Jordán e Inmaculada Szmolka, “Continuidad y cambio. Evolución de la política exterior española hacia el Magreb”, Afkar/Ideas, Vol. 2, (2004),
pp. 56-59
- Javier Jordán, “La democratización de la política de defensa en España. Parlamento y ciudadanía ante las cuestiones de defensa”, Sistema, 170, (2002),
pp. 87-106
- Carlos De Cueto y Javier Jordán, “Análisis y causas del terrorismo islamista”, Revista del Ministerio Fiscal, 10, (2002),
pp. 47-72
Análisis en think-tanks
Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI), Universidad de Granada
- La técnica de construcción y análisis de escenarios en los estudios de Seguridad y Defensa, Análisis GESI, 24/2016, 28 de septiembre de 2016
- Una revisión del Ciclo de Inteligencia, Análisis GESI, 2/2016, 19 de enero de 2016
- Introducción a la Inteligencia en el ámbito de Seguridad y Defensa, Análisis GESI, 26/2015, 9 de diciembre de 2015
- Análisis estratégico del Daesh en Libia, Análisis GESI, 23/2015, 16 de noviembre de 2015
- Por qué los estudios de seguridad son objeto de interés de la Ciencia Política, Análisis GESI, 3/2015, 2 de febrero de 2015
- ¿Qué factores impulsan la innovación militar?, Análisis GESI, 12/2014, 30 de junio de 2014
- Gestión de la incertidumbre en las Relaciones Internacionales, Análisis GESI, 9/2014, 27 de mayo de 2014
- Innovación y Revolución en los Asuntos Militares: una perspectiva no convencional, Análisis GESI, 10/2014, 9 de junio de 2014
- Fases de la innovación militar. La Batalla Aeroterrestre como caso de estudio, Análisis GESI, 7/2014, 14 de mayo de 2014
- Una introducción al concepto de innovación militar, Análisis GESI, 6/2014, 28 de febrero de 2014
- Los grupos yihadistas en el Sahel un año después de la intervención militar en Malí, Análisis GESI, 1/2014, 5 de febrero de 2014
- Al Qaeda en Siria: una fuente de problemas en más de un sentido, Análisis GESI, 8/2013, 15 de octubre de 2013
- La intervención militar en Malí y el terrorismo en Europa. Un análisis crítico, Análisis GESI, 1/2013, 21 de enero de 2013
- El caso de Mohamed Merah en el contexto actual de la amenaza terrorista, Análisis GESI, 3/2012, 22 de marzo de 2012
- Al Qaeda central, una década después del 11-S, Análisis GESI, 9/2011,5 de septiembre de 2011
- Anders Behring Breivik: algunas consideraciones sobre la figura del ‘lobo solitario’ terrorista, Análisis GESI, 7/2011, 5 de agosto de 2011
- Ayman Al Zawahiri y la sucesión en el liderazgo de Al Qaida, Análisis GESI, 4/2011, 24 de mayo de 2011
- Consecuencias de la muerte de Osama Bin Laden, Análisis GESI, 3/2011, 2 de mayo de 2011
- Introducción al análisis de inteligencia, Análisis GESI, 2/2013, 16 de marzo de 2011
Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Madrid:
- Javier Jordán, Grandes tendencias políticas y sociales de interés para la Seguridad y la Defensa. Perspectivas europeas y norteamericanas, Documento de Investigación del Instituto Español de Estudios Estratégicos, 1/2017 23 de marzo de 2017.
- Javier Jordán, El debate sobre la primacía del poder aéreo: un recorrido histórico, Documento de Investigación del Instituto Español de Estudios Estratégicos, 12/2016 16 de diciembre de 2016.
- Javier Jordán, La intervención militar de Rusia en Siria: Oportunidades y riesgos, Documento Marco del Instituto Español de Estudios Estratégicos, 27/2015 27 de octubre de 2015.
- Javier Jordán, Ansar Al Sharia y la inquietante evolución del yihadismo en Libia, Documento de Opinión del Instituto Español de Estudios Estratégicos, 145/2014 16 de diciembre de 2014.
Jamestown Foundation, Washington:
- Javier Jordan & Robert
Wesley "The Threat of Grassroots Jihadi Networks: A Case Study from Ceuta,
Spain", Terrorism Monitor, Vol. 5. Issue 3, (February 15, 2007)
- Javier Jordán & Robert
Wesley, “The Madrid Attacks:
Results of Investigations Two Years Later”,
Terrorism Monitor, Volume 4, Issue 5, (March 9, 2006)
- Javier Jordán & Robert
Wesley, “After 3/11: The Evolution of Jihadist Networks in Spain",
Terrorism Monitor, Volume 4, Issue 1 (January 12, 2006)
Real Instituto Elcano, Madrid:
- Javier Jordán, Evolución organizativa de la militancia yihadista en España, Análisis del Real Instituto Elcano 12/2014, 5 de marzo de 2014
- Javier Jordán, “El empleo de aviones de combate no tripulados contra al-Qaeda en Pakistán: ¿una estrategia eficaz?”,
21 de octubre de 2010
- Javier Jordán, “El terrorismo yihadista en España: evolución después del 11-M”,
6 de febrero de 2009
- Javier Jordán, “El yihadismo en España: situación actual”, 11 de julio de 2005
- Javier Jordán, “Posibles consecuencias de los atentados de Madrid”,
16 de marzo de 2004
- Javier Jordán, “Las redes
de terrorismo islamista en España. Balance y perspectivas de futuro”,
13 de octubre de 2003
Fundación Safe Democracy, Madrid:
Combating Terrorism Center, West Point:
- Javier Jordan "Anatomy of Spain’s 28 Disrupted
Jihadist Networks", CTC Sentinel, Vol. 1. Issue 11, (October, 2008), pp. 10-11
Capítulos en libros colectivos
- Javier Jordán, “El Daesh en Oriente Medio, una amenaza en evolución”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos, Panorama Estratégico 2016, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2016), pp. 141-180
- Javier Jordán, “El Daesh”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos, La internacional yihadista, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2015), pp. 109-147
- Javier Jordán, “The Foiled Attacks in Italy in 2006", en Bruce Hoffman & Fernando Reinares (Ed.) The Evolution of the Global Terrorist Threat. From 9/11 to Osama Bin Laden's Death, (New York: Columbia University Press, 2014), pp. 273-288.
- Javier Jordán, “Un estudio preliminar sobre las tendencias del terrorismo yihadista en Europa”, en CESEDEN, La influencia social del Islam en la Unión Europea, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2011), pp. 205-233
- Javier Jordán, “El terrorismo global una década después del 11-S”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos, Actores armados no estatales: retos a la seguridad global, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2011), pp. 131-173
- Javier Jordán, “El terrorismo global frente al poder de los Estados”, Javier Jordán, Pilar Pozo y Josep Baqués (Ed.), La seguridad más allá del Estado. Actores no estatales y seguridad internacional, (Madrid: Plaza y Valdés, 2011), pp. 43-64.
- Javier Jordán, “Delimitación teórica de la insurgencia: concepto, fines y medios”, Javier Jordán, Pilar Pozo y Josep Baqués (Ed.), La seguridad más allá del Estado. Actores no estatales y seguridad internacional, (Madrid: Plaza y Valdés, 2011), pp. 113-134.
- Javier Jordán, “Repercusión de nuevas tecnológicas en las políticas de defensa: los sistemas no tripulados”, Consuelo Ramón Chornet (Coord.), Estabilidad internacional, conflictos armados y protección de los derechos humanos, (Valencia: Tirant lo Blanch, 2010), pp. 57-77
- Javier Jordán, “Contextualización conceptual, ideológica e histórica del terrorismo global”, en Eugenia López-Jacoiste (Coord.), Seguridad, Defensa y Desarrollo en el contexto internacional actual, (Pamplona: EUNSA, 2010), pp. 137-167
- Javier Jordán, "La evolución del terrorismo yihadista global después del 11-S: repercusiones sobre la seguridad europea y española", en Javier Jordán, Pilar Pozo y Miguel G. Guindo (Coord.), Terrorismo sin fronteras. Actores, escenarios y respuestas en un mundo global, (Pamplona: Aranzadi, 2010), pp. 17-39
- Javier Jordán, “Estructura organizativa del terrorismo de inspiración yihadista en Europa: retos para los servicios de inteligencia”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos y Centro Nacional de Inteligencia, La Inteligencia, factor clave frente al terrorismo internacional, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2009), pp. 71-108
- Javier Jordán, “Elementos estructurales del terrorismo yihadista”, en José Julio Fernández, Javier Jordán y Daniel Sansó (coord.), Seguridad y Defensa hoy: construyendo el futuro, (Madrid: Plaza y Valdés, 2008), pp 53-70
- Javier Jordán, “Grupos radicales en Oriente Medio. Estrategia, capacidades y alianzas”, en Instituto Español de Estudios Estratégicos y CIDOB, Inmigración y seguridad en el Mediterráneo: el caso español, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2008), pp. 89-139
- Javier Jordán, “El vinculo trasatlántico y la lucha contra el terrorismo de Al-Qaeda. Una valoración de las políticas antiterroristas de Estados Unidos y la Unión Europea”, en Pere Vilanova y Josep Baqués (coord.), La crisis del vínculo trasatlántico ¿coyuntural o estructural?, (Madrid: Thomson Aranzadi, 2008), pp 201-229
- Javier Jordán, “La evolución del yihadismo en España. Un reto para los servicios de inteligencia”, en Miguel Ángel Esteban y Diego Navarro (coord.), Terrorismo global. Gestión de información y servicios de inteligencia, (Madrid: Plaza y Valdés, 2007), pp 33-48
- Javier Jordán & Nicola Horsburgh, “Politics vs Terrorism: The Madrid Case”, in George Kassimeris, Playing Politics with Terrorism, (London: Hurst & Company, 2007), pp 203-219
- Javier Jordán, “El salafismo yihadista en el norte de África. Implicaciones para la seguridad española”, en CESEDEN, Evolución geopolítica del norte de África. Implicaciones para España, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2007), pp. 81-99
- Javier Jordán, “El terrorismo islamista en España”, en Amalio Blanco Abarca, Rafael del Aguila Tejerina, José Manuel Sabucedo Cameselle (coord.), Madrid 11-M: un análisis del mal y sus consecuencias, (Madrid: Trotta, 2005), pp 79-112
- Javier Jordán & Nicola Horsburgh, “Spain: Islamic Extremis”, in Karen Von Hippel, Europe Confronts Terrorism, (London: Palgrave Macmillan, 2005), pp 132-145
- Javier Jordán & Nicola Horsburgh, “The Jihadist Subculture of Terrorism in Spain”, Cultures of Violence, (Oxford: The Inter-Disciplinary Press, 2005), pp 161-173
- Javier Jordán y Luisa Boix, “La justificación ideológica del terrorismo islamista”, en Javier Jordán (Ed.) Los orígenes del terror, (Madrid: Biblioteca Nueva, 2004), pp. 145-185
- Javier Jordán, “La actuación de las fuerzas armadas en la lucha contra el terrorismo”, en Carlos De Cuerto y Javier Jordán (Coord.) Respuestas a nuevos desafíos de seguridad, (Granada: Comares, 2003), pp. 135-157
- Javier Jordán, “Aspectos relevantes de la política euromediterránea: Magreb, Oriente Medio, Medidas de confianza. Implicaciones de Estados Unidos en el proceso”, en CESEDEN, El Mediterráneo: Proceso de Barcelona y su entorno después del 11 de septiembre, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2002), pp. 51-87
- Javier Jordán, “Inmigración y cultura de defensa”, en CESEDEN, Inmigración y seguridad en el Mediterráneo: el caso español, (Madrid: Ministerio de Defensa, 2002), pp. 51-80
- Javier Jordán, “La política exterior española en el Mediterráneo Occidental y su relación con las iniciativas de seguridad europeas en la zona", en Carlos De Cuerto (Coord.) La Europeización de las políticas nacionales, (Granada: Comares, 2001), pp. 161-182
- Javier Jordán, “La seguridad en el Mediterráneo”, en Carlos De Cueto y Javier Jordán (Coord.) Introducción a los estudios de seguridad y defensa, (Granada: Comares, 2001), pp. 267-289
- Javier Jordán, “Lecciones de la guerra de Kosovo: Las nuevas formas de terrorismo como posible estrategia en los conflictos asimétricos”, en Carlos Flores (Ed.) Estudios sobre la Europa Oriental, (Valencia: Universidad de Valencia, 2000), pp. 489-502
- Javier Jordán, “Islam y Democracia”, en CESEDEN, El Islam: presente y futuro, (Madrid: Ministerio de Defensa, 1999), pp. 31-72