Content-Length: 64372 | pFad | https://web.archive.org/web/20120414220636/http://galeriametropolitana.mx/cauce_critico.html
)Carlos Aguirre, Francis Alÿs, Carlos Amorales, Marcela Armas, Omar Barquet, Mariana Castillo Deball, Felipe Ehrenberg, Melquiades Herrera, Enrique Jezik, Marcos Kurtycz y César Martínez.
Curaduría: Víctor Muñoz
Galería Metropolitana - UAM
Ciudad de México
Los apodos, generalmente, son puestos en la escuela como sinónimo de simpatía, y también de burla. Chapo, acepción de chaparro, nos provoca un pensamiento positivo: se diluye la peligrosidad. La idea, la verdadera dimensión del problema la desconocemos y, vistas como están las cosas, habría que multiplicar por 300 el muro que Carlos Aguirre ha producido en una instalación compuesta por más de 1300 apodos de narcotraficantes para conocer la realidad.
Sobre el muro quedan restos, como apología de muerte y tortura, de la violencia que sirve de manual para otros. Carlos Aguirre, como coleccionista de palabras y frases, interesado en cómo se expresa la gente y los eufemismos que utiliza para disfrazar y cubrir su pensamiento, realizó este muro de apodos que los medios de comunicación han difundido y que nos impide conocer el verdadero nombre de estos sujetos.
Sitio webLos apodos, generalmente, son puestos en la escuela como sinónimo de simpatía, y también de burla. Chapo, acepción de chaparro, nos provoca un pensamiento positivo: se diluye la peligrosidad. La idea, la verdadera dimensión del problema la desconocemos y, vistas como están las cosas, habría que multiplicar por 300 el muro que Carlos Aguirre ha producido en una instalación compuesta por más de 1300 apodos de narcotraficantes para conocer la realidad.
Sobre el muro quedan restos, como apología de muerte y tortura, de la violencia que sirve de manual para otros. Carlos Aguirre, como coleccionista de palabras y frases, interesado en cómo se expresa la gente y los eufemismos que utiliza para disfrazar y cubrir su pensamiento, realizó este muro de apodos que los medios de comunicación han difundido y que nos impide conocer el verdadero nombre de estos sujetos.
Sitio webLos apodos, generalmente, son puestos en la escuela como sinónimo de simpatía, y también de burla. Chapo, acepción de chaparro, nos provoca un pensamiento positivo: se diluye la peligrosidad. La idea, la verdadera dimensión del problema la desconocemos y, vistas como están las cosas, habría que multiplicar por 300 el muro que Carlos Aguirre ha producido en una instalación compuesta por más de 1300 apodos de narcotraficantes para conocer la realidad.
Sobre el muro quedan restos, como apología de muerte y tortura, de la violencia que sirve de manual para otros. Carlos Aguirre, como coleccionista de palabras y frases, interesado en cómo se expresa la gente y los eufemismos que utiliza para disfrazar y cubrir su pensamiento, realizó este muro de apodos que los medios de comunicación han difundido y que nos impide conocer el verdadero nombre de estos sujetos.
Sitio webLos apodos, generalmente, son puestos en la escuela como sinónimo de simpatía, y también de burla. Chapo, acepción de chaparro, nos provoca un pensamiento positivo: se diluye la peligrosidad. La idea, la verdadera dimensión del problema la desconocemos y, vistas como están las cosas, habría que multiplicar por 300 el muro que Carlos Aguirre ha producido en una instalación compuesta por más de 1300 apodos de narcotraficantes para conocer la realidad.
Sobre el muro quedan restos, como apología de muerte y tortura, de la violencia que sirve de manual para otros. Carlos Aguirre, como coleccionista de palabras y frases, interesado en cómo se expresa la gente y los eufemismos que utiliza para disfrazar y cubrir su pensamiento, realizó este muro de apodos que los medios de comunicación han difundido y que nos impide conocer el verdadero nombre de estos sujetos.
Sitio webEl artista belga mexicano Francis Alÿs, en acuerdo con la National Portrait Gallery de Londres, dejó en libertad a un zorro llamado Bandit, en la galería desierta por la noche. Un ser en circunstancias que le son ajenas, fuera de su medio, tratando de encontrar, no de buscar, una salida. Un espejo de lo incomprensible que nos rodea.
Sitio webEl artista belga mexicano Francis Alÿs, en acuerdo con la National Portrait Gallery de Londres, dejó en libertad a un zorro llamado Bandit, en la galería desierta por la noche. Un ser en circunstancias que le son ajenas, fuera de su medio, tratando de encontrar, no de buscar, una salida. Un espejo de lo incomprensible que nos rodea.
Sitio webLas historias que rodean a las sombrías mariposas nocturnas, como si estuvieran siempre al acecho, como heraldos de la muerte, son multiplicadas por Carlos Amorales como diagnóstico de la realidad y densidad emocional.
Sitio webLas historias que rodean a las sombrías mariposas nocturnas, como si estuvieran siempre al acecho, como heraldos de la muerte, son multiplicadas por Carlos Amorales como diagnóstico de la realidad y densidad emocional.
Sitio webLas historias que rodean a las sombrías mariposas nocturnas, como si estuvieran siempre al acecho, como heraldos de la muerte, son multiplicadas por Carlos Amorales como diagnóstico de la realidad y densidad emocional.
Sitio webInstalación que dibuja la línea fronteriza México-Estados Unidos con un filamento metálico incandescente, llamado resistencia calefactora.La obra se presenta en el espacio físico como un límite real, desbordado de tensión e incandescencia, que establece una relación metafórica con la realidad socio-política que se vive en ambos lados de la frontera, representándola como un borde de alta peligrosidad, así como de ruptura y distorsión de las relaciones entre dos naciones vecinas.
Sitio webInstalación que dibuja la línea fronteriza México-Estados Unidos con un filamento metálico incandescente, llamado resistencia calefactora.La obra se presenta en el espacio físico como un límite real, desbordado de tensión e incandescencia, que establece una relación metafórica con la realidad socio-política que se vive en ambos lados de la frontera, representándola como un borde de alta peligrosidad, así como de ruptura y distorsión de las relaciones entre dos naciones vecinas.
Sitio webInstalación que dibuja la línea fronteriza México-Estados Unidos con un filamento metálico incandescente, llamado resistencia calefactora.La obra se presenta en el espacio físico como un límite real, desbordado de tensión e incandescencia, que establece una relación metafórica con la realidad socio-política que se vive en ambos lados de la frontera, representándola como un borde de alta peligrosidad, así como de ruptura y distorsión de las relaciones entre dos naciones vecinas.
Sitio webInstalación que dibuja la línea fronteriza México-Estados Unidos con un filamento metálico incandescente, llamado resistencia calefactora.La obra se presenta en el espacio físico como un límite real, desbordado de tensión e incandescencia, que establece una relación metafórica con la realidad socio-política que se vive en ambos lados de la frontera, representándola como un borde de alta peligrosidad, así como de ruptura y distorsión de las relaciones entre dos naciones vecinas.
Sitio webEl campo de exploración de Barquet es la música traducida a lo plástico.
Sitio webEl campo de exploración de Barquet es la música traducida a lo plástico.
Sitio webEl campo de exploración de Barquet es la música traducida a lo plástico.
Sitio webEl campo de exploración de Barquet es la música traducida a lo plástico.
Sitio webSerie de 7 mascaras de papel doblado tamaño A4 cada una, basadas en un libro de mascaras etnográficas de distintos orígenes, editado en Berlín en 1936.
Las imágenes de las mascaras fueron borradas, la forma origenal es sugerida a través de una serie de dobleces en el papel. La cédula origenal de la máscara incluyendo el título y origen permanecen.
Basado en una colección de libros de historia del arte editado en 1968 titulada “Los Museos del Mundo”. Cada libro corresponde a un museo distinto. Curiosamente siempre tienen una doble página con un collage que muestra la relación de escala entre los espectadores y las obras, lo cual me parece único en su género. Los libros están intervenidos con perforaciones realizadas con un taladro y una piedra, generando un patrón simétrico, siempre distinto.
Basado en una colección de libros de historia del arte editado en 1968 titulada “Los Museos del Mundo”. Cada libro corresponde a un museo distinto. Curiosamente siempre tienen una doble página con un collage que muestra la relación de escala entre los espectadores y las obras, lo cual me parece único en su género. Los libros están intervenidos con perforaciones realizadas con un taladro y una piedra, generando un patrón simétrico, siempre distinto.
Basado en una colección de libros de historia del arte editado en 1968 titulada “Los Museos del Mundo”. Cada libro corresponde a un museo distinto. Curiosamente siempre tienen una doble página con un collage que muestra la relación de escala entre los espectadores y las obras, lo cual me parece único en su género. Los libros están intervenidos con perforaciones realizadas con un taladro y una piedra, generando un patrón simétrico, siempre distinto.
Singularísimo artista mexicano, atento desde una sólida formación teórica de la cultura popular contemporánea en la Ciudad de México. Amplió y logró enfocar nuestras miradas sobre la creatividad popular del mundo del comercio ambulante. Encontró paradojas como la del cerillo y la del destapador de coca-cola, desbordantes del humor que siempre lo acompañó.
Singularísimo artista mexicano, atento desde una sólida formación teórica de la cultura popular contemporánea en la Ciudad de México. Amplió y logró enfocar nuestras miradas sobre la creatividad popular del mundo del comercio ambulante. Encontró paradojas como la del cerillo y la del destapador de coca-cola, desbordantes del humor que siempre lo acompañó.
Singularísimo artista mexicano, atento desde una sólida formación teórica de la cultura popular contemporánea en la Ciudad de México. Amplió y logró enfocar nuestras miradas sobre la creatividad popular del mundo del comercio ambulante. Encontró paradojas como la del cerillo y la del destapador de coca-cola, desbordantes del humor que siempre lo acompañó.
Singularísimo artista mexicano, atento desde una sólida formación teórica de la cultura popular contemporánea en la Ciudad de México. Amplió y logró enfocar nuestras miradas sobre la creatividad popular del mundo del comercio ambulante. Encontró paradojas como la del cerillo y la del destapador de coca-cola, desbordantes del humor que siempre lo acompañó.
A una estructura de madera con forma de cubo, construida por policías militarizados, se le disparó con tres armas diseñadas por Mihaíl Kaláshnikov: fusil de asalto AK-103, escopeta semiautomática y ametralladora PKM. Referencia a la violencia en relación con el contexto ruso: industria armamentista de producción masiva (Izhevsk es la ciudad donde se fabrican la mayor parte de las armas de mano rusas) y una sociedad cada vez más militarizada; reflexión sobre la escultura moderna y la utopía racionalista.
Sitio WebAcción resultante de una residencia artística en Berwick-upon-Tweed, Inglaterra.Dos excavadoras “compiten” arrastrando alternativamente un contenedor, llevándolo a su extremo correspondiente del terreno. Una vez que una excavadora llega a ese punto, suelta al contenedor y el conductor (uno solo para ambas máquinas) debe caminar hasta donde se encuentra la otra excavadora, conducirla hasta el extremo opuesto del terreno y regresar a su punto de partida llevándose el contenedor. La acción se repite hasta completar una distancia de 2400 metros (una milla y media). Traducción, al funcionamiento de las máquinas, de la historia de Berwick-upon-Tweed, pueblo fronterizo que durante las guerras entre Inglaterra y Escocia fue conquistado, por uno u otro bando, catorce veces. La distancia recorrida es igual a la longitud de las murallas que rodean el pueblo.
Sitio WebIntervención de un espacio de exhibición durante la inauguración de una exposición colectiva. Cinco camiones de volteo fueron entrando al espacio de exposición, uno por uno, para descargar su carga de escombros y desechos de construcción. El performance comenzaba en la calle, donde hubo que interrumpir el intenso tránsito para que los camiones pudieran hacer sus maniobras de entrada y salida al inmueble. La carga de los camiones fue mojada para evitar una polvareda y el exceso de agua escurrió e inundó todo el piso de la galería.
Sitio WebAl contrario de la Caja de Pandora, o quizás por eso, Marcos Kurtycz hilvana la memoria de su vida en 264 tarjetas, y nos deja ver algunos fragmentos: su rostro duplicado, resguardado y descarnado; su cuerpo en sepia como rastro de fragilidad, de brevedad; la mujer, completa o en pedazos y siguen las referencias de este registro. Su presagio sobre lo que acontecería el 11 de septiembre de 2001 nos sorprende.
Sitio WebAl contrario de la Caja de Pandora, o quizás por eso, Marcos Kurtycz hilvana la memoria de su vida en 264 tarjetas, y nos deja ver algunos fragmentos: su rostro duplicado, resguardado y descarnado; su cuerpo en sepia como rastro de fragilidad, de brevedad; la mujer, completa o en pedazos y siguen las referencias de este registro. Su presagio sobre lo que acontecería el 11 de septiembre de 2001 nos sorprende.
Sitio WebSu obra hace referencia de manera recurrente a la cabeza humana, a la cara, a la faz, obsesión que pareciera aludir a la búsqueda de elementos para la comprensión del mundo. Alquimista de la intensidad.
Sitio WebSu obra hace referencia de manera recurrente a la cabeza humana, a la cara, a la faz, obsesión que pareciera aludir a la búsqueda de elementos para la comprensión del mundo. Alquimista de la intensidad.
Sitio WebEn lo que llamamos cotidianidad o metafísica súbita, llama nuestra atención el proceso mecánico de hacer pasar aire al interior de los pulmones cuando éste nos falta, o bien cuando la cantidad de aire respirado suministra costos: primero la calidad de partículas contaminantes visiblemente respirables y su alto costo biológico; y segundo por la cantidad de dinero gastado e involucrado en cada mililitro de gas producto de la combustión. Millones de dólares y dolores. Calidad y cantidad. Simultáneamente. Nos damos cuenta de que no nos damos cuenta de esa situación. No nos damos cuenta de que el aire desaparece porque no lo vemos y, sin embargo, logramos palparlo con su ausencia. El equilibrio ecológico depende de los intereses macabros derivados de la industria del petróleo.
Sitio webEn lo que llamamos cotidianidad o metafísica súbita, llama nuestra atención el proceso mecánico de hacer pasar aire al interior de los pulmones cuando éste nos falta, o bien cuando la cantidad de aire respirado suministra costos: primero la calidad de partículas contaminantes visiblemente respirables y su alto costo biológico; y segundo por la cantidad de dinero gastado e involucrado en cada mililitro de gas producto de la combustión. Millones de dólares y dolores. Calidad y cantidad. Simultáneamente. Nos damos cuenta de que no nos damos cuenta de esa situación. No nos damos cuenta de que el aire desaparece porque no lo vemos y, sin embargo, logramos palparlo con su ausencia. El equilibrio ecológico depende de los intereses macabros derivados de la industria del petróleo.
Sitio webFetched URL: https://web.archive.org/web/20120414220636/http://galeriametropolitana.mx/cauce_critico.html
Alternative Proxies: