|
|
|
Hace 13 años nos
ve trabajando |
Invirtiendo en obras y servicios:
* 424 millones de dólares con anterioridad al cobro del peaje (1994-1996)
* 482 millones de dólares entre 1996 y 2005.
Trabajando para su seguridad vial:
* Se redujo en un 80% el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito.
* Se instaló el primer sistema de autopista inteligente del país.
* Anualmente, se invierte, fuera de cualquier obligación contractual, más de 1 millón 500 mil pesos en la contratación de policía y gendarmería adicional.
* 11.000 servicios de móviles de seguridad vial y auxilios mecánicos por mes.
* Asistencia por emergencias durante las 24 horas.
* Sistema de Postes SOS.
Brindando beneficios:
* El tiempo de viaje se redujo a la mitad.
* Tarifas diferenciales por recorrido y modalidad de pago.
* Viaje Corto.
|
Medio Ambiente
|
En Autopistas del Sol continuamos trabajando en el cuidado del Medio Ambiente. Por ello, actualmente estamos desarrollando severos controles de desperdicios contaminantes, tales como tubos fluorescentes o lámparas de mercurio y sodio.
Una vez recolectados, estos desechos reciben un tratamiento de inertización, que consiste en la colocación del material contaminante dentro de un bloque de hormigón. Esta técnica permite no sólo anular sus efectos nocivos, sino también reutilizar estos desperdicios como relleno sanitario.
|
Ecología y
Forestación |
El compromiso con el medio ambiente es una constante de Autopistas del Sol. Solamente en la primera etapa de obras plantamos más de 20.000 nuevos árboles y transplantamos más de 1000, asesorados por especialistas de primer nivel en la materia. Además, en el Ramal Tigre construimos el Parque del Sol, un espacio recreativo de ocho kilómetros, diseñado por el afamado paisajista Carlos Thays.
Actualmente realizamos el el mantenimiento de 42.000 individuos, entre los cuales se encuentran 5.200 plantados entre los años 2004 y 2006. |
|
|