Content-Length: 42300 | pFad | https://web.archive.org/web/20061105142507/http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/cultura/eiste/
)
Gales y su cultura
en la Patagonia Argentina. Esta celebración anual de la cultura galesa constituye la quintaesencia de la poesía y música céltica. Asimismo es el festival itinerante más grande de Europa y que también se celebra en las numerosas colonias de galeses en todo el mundo. En la nutrida comunidad galesa de la Patagonia Argentina se realizará, en la ciudad de Trelew el 19 y 20 de octubre del 2001, un Eisteddfod que maracará un hito en la historia, tal como nos relata Walter Ariel Brooks, profesor de galés en Buenos Aires pero oriundo de esas tierras.
|
|
|||||||||
DETALLE |
El eisteddfod es una de las festividades más características del pueblo galés y sus descendientes. Se trata de un festival que se extiende por espacio de una semana aproximadamente durante la cual se realizan diversos tipos de actividades culturales. Gran parte de la atracción indiscutida del festival la ejercen las competencias que se llevan a cabo sobre el escenario mayor ubicado dentro de la enorme carpa principal. Estas competencias incluyen el canto, la ejecución musical, el recitado y la danza, pero el premio principal se otorga al ganador de la competencia de poesía. Esta fiesta de música y poesía data de tiempos inmemoriales, aunque en su origen no presentaba las características actuales. La etimología de la palabra "eisteddfod" nos remite directamente a un pasado lejano en el que bardos, músicos y aprendices de poetas necesitaban de un mecenas que los apoyara para poder cultivar sus dotes. Los artistas incipientes o consagrados se enfrentaban artísticamente en competencias para obtener un lugar en la mesa del príncipe que organizaba el certamen. En galés, eisteddfod significa literalmente "estar sentado": el bardo que ganaba la competencia se adjudicaba un lugar de honor en la corte y garantizaba así su bienestar. Este tipo de competencias ya se llevaba a cabo en el siglo X de la Era Cristiana. Se asevera que un poeta ganó un sitio de honor en la corte de Hywel Dda, un poderoso gobernante que logró unir bajo su mando gran parte de los principados de Gales y es recordado por su sentido de la justicia gracias a haber formulado el primer código de leyes para su reino. En un manuscrito del siglo XII, hay una referencia puntual a un encuentro similar que se llevó a cabo en el castillo del Señor Rhys ap Gruffud, en Aberteifi (Cardigan), del cual participaron poetas y músicos de todo Gales.
|
![]() Fotografía del Eisteddfod del Valle del Chubut en la década del '30. |
||||||||
|
Estos torneos artísticos se sucedieron sin una regularidad pautada hasta 1880. Por su importancia fundamental, podríamos mencionar el Eisteddfod de Caerwys, en 1523, en donde se reguló el sistema de mecenazgo y se agrupó a bardos y a músicos de acuerdo con su estatus y su rango. Otro eisteddfod destacado fue el de 1819, realizado en la Ivy Bush Inn de Caerfyrddin (Carmarthen). Fue allí donde la celebración cobró dimensiones nacionales y donde por primera vez se estableció contacto formal entre el festival y el Gorsedd Beirdd Ynys Prydain (Trono de los Bardos de la Isla Británica). El término "gorsedd", que se podría traducir aproximadamente como "trono", designaba origenariamente entre los antiguos celtas a las pequeñas colinas sagradas donde se celebraban festivales estacionales o se unía al rey con alguna deidad protectora de la tierra, por ejemplo. Esta curiosa institución es fruto de la imaginación de Iolo Morgannwg, uno de los personajes más excéntricos que hubiese existido en Gales. Su verdadero nombre era Edward Williams, y trabajaba como albañil de ciudad en ciudad. El 21 de junio de 1792, proclamó en Primrose Hill, Londres, la creación del Gorsedd Beirdd Ynys Prydain mediante una ceremonia que aseguraba haber descubierto en antiguos manuscritos galeses. A decir verdad, la ceremonia era una farsa que tuvo consecuencias inimaginadas para su autor. Iolo Morgannwg hizo un círculo de piedras sobre la hierba y junto con algunos compatriotas pronunció una invocación a las fuerzas de la naturaleza. Su intención era la de destacar el hecho de que la cultura y la herencia célticas estaban íntimamente relacionadas con lo galés. Las ceremonias del eisteddfod actual son obra de Iolo Morgannwg: la invocación a la paz, la coronación y la entrega del sillón bárdico, la llamada de la trompeta (Corn Gwlad) a los pueblos del mundo, el cuerno de la abundancia (Hirlas Horn) que se le entrega al Archidruida para que beba el vino de la bienvenida, el empleo de una espada de dimensiones colosales que el Archidruida desenvaina tres veces mientras pregunta si hay paz, a lo que la concurrencia responde "paz", y la danza floral a cargo de niñas pequeñas en honor al bardo victorioso. Los miembros de esta sociedad son bardos, literatos, músicos, artistas e individuos destacados por la contribución que hayan hecho al país de Gales. Entre sus filas se encuentra Bryn Terfel (el cantante de ópera mundialmente reconocido), políticos representantes de Gales y hasta ex jugadores de rugby, el deporte nacional galés. Los miembros están divididos de acuerdo con jerarquías y en las ceremonias se diferencian por el color de las togas que visten, que pueden ser blancas, verdes o azules. La figura de mayor autoridad del Gorsedd es el Archidruida (Archdderwydd), quien tiene a su cargo presidir las ceremonias de apertura, entrega de premios y cierre del eisteddfod durante un período de tres años.
|
![]()
|
||||||||
El actual patrón organizativo del festival se implementó por primera vez en 1861. A partir de 1880, se reguló la celebración de los eisteddfodau con la creación de la Cymdeithas yr Eisteddfod Genedlaethol (Asociación Nacional del Eisteddfod), que dispuso que el festival se celebrara anualmente alternando una localidad del sur de Gales con una del norte. Desde entonces, el festival se ha desarrollado sin interrupciones, descontando el del año 1914, que no se celebró debido al inicio de la Primera Guerra Mundial, y el de 1940, que sólo existió en el éter, puesto que fue transmitido radialmente por la BBC para evitar que los aviones de la Luftwaffe encontraran en la multitud congregada un blanco más para destruir. Si hablamos de eisteddfodau que hayan dejado una impronta en el inconsciente colectivo galés, no podemos dejar de mencionar el de 1917, celebrado en Penbedw (Birkenhead, Inglaterra, hogar de miles de galeses en el exilio), denominado Eisteddfod y Gadair Ddu (Eisteddfod de la Silla Enlutada), en el cual se declaró ganador del certamen de poesía a un bardo que utilizaba el seudónimo Fleur de Lis, y que había sido elegido como vencedor por su poema Yr Arwr (El Héroe), en el que describía las condiciones insanas de la vida en las trincheras en Europa y la futilidad de una guerra cruel que marcó el inicio de una etapa amarga y realista en la historia de Occidente. Cuando el Archidruida llamó al ganador y lo instó a levantarse para ser entronado sobre el escenario en el sillón bárdico, no hubo respuesta. El poeta había muerto en las trincheras de Francia, cerca de la frontera con Flandes, cinco semanas antes del eisteddfod. El sillón fue cubierto con un paño negro y el trono se decretó vacante por duelo.
|
![]() |
|||||||||
El Eisteddfod Nacional Si bien hay muchos tipos de eisteddfodau, el principal es el que se celebra anualmente organizado por el Cyngor yr Eisteddfod Genedlaethol (Consejo del Eisteddfod Nacional). Este festival dura ocho días y se celebra a principios de agosto. En cuanto al espacio físico en el que se realizan las actividades, se construye en las afueras de la ciudad designada como anfitriona un predio que consta de una carpa principal, dentro de la cual hay un gran escenario en el que se desarrollan las competencias que el público puede apreciar desde gradas dispuestas para tal propósito. La carpa está rodeada de diferentes puestos que ofrecen todo tipo de servicios a los concurrentes, desde comidas típicas hasta información sobre diferentes instituciones que se ocupan de promocionar el uso del galés. Las compañías nacionales de servicios públicos presentan sus folletos bilingües, la BBC Radio Cymru transmite en vivo desde el predio oficial, las librerías presentan material de lectura en galés, en diferentes carpas se dan conferencias sobre temas de interés general relacionados con el mundo galés y hasta los jóvenes tienen un espacio en el pabellón del rock. Las competencias incluyen el canto coral para coros mixtos o de hombres exclusivamente, canto solista, canto de Penillion (canto de un solista con acompañamiento de arpa, en el que la voz y el instrumento siguen melodías diferentes), ejecución de instrumentos musicales, recitado de textos literarios, cyd adrod o recitación grupal y danza, etcétera.
|
![]() Fotografía del Eisteddfod del Valle del Chubut en la década del ´30. |
|||||||||
|
Una ceremonia muy especial destinada a honrar a los descendientes de galeses que emigraron es la de Cymry ar Wasgar y Byd (Galeses Dispersos por el Mundo), en la que suben al escenario todos los descendientes de galeses que hayan llegado a disfrutar del festival. Sentados sobre tarimas, los hijos de los inmigrantes reciben el aplauso de los locales y disfrutan de una serie de números artísticos destinados a homenajearlos. La delegación de los Estados Unidos suele ser la más nutrida; a la zaga suelen ir las de Australia, Nueva Zelandia y la Patagonia Argentina, entre otras. Uno de los puntos culminantes del eisteddfod son las ceremonias presididas por el Archidruida, en las que se corona al compositor del mejor poema corto, se otorga la medalla de plata al autor que haya compuesto la mejor obra en prosa y se entroniza al mejor poeta que haya compuesto una oda con una consonancia métrica característica de la poesía galesa (awdl). Durante estas ceremonias, los miembros del Gorsedd visten sobre el escenario sus largas togas coloridas. En términos generales, el eisteddfod es la celebración cultural galesa de mayor importancia que permite a los hablantes moverse en un medio lingüístico incomparable, volver a encontrarse con viejos conocidos, trabar nuevas amistades, informarse sobre cuestiones relacionadas con el idioma y disfrutar de una fiesta de alto nivel cultural. Es además un modo de conectarse con una necesidad ancestral del hombre en general: la de traducir la realidad valiéndose de las artes. El eisteddfod es un canto a la paz, al respeto por todas las culturas y a la pureza en la expresión de todo lo bello que habita en los seres humanos.
|
![]()
|
||||||||
DETALLE |
Tipos de eisteddfodau. Paralelamente al Eisteddfod Nacional, los jóvenes festejan su propio eisteddfod en el Maes B (Campo B), que es una especie de extensa zona de camping en donde miles de jóvenes arman sus carpas y disfrutan todas las noches de recitales de rock de grupos galeses en un recinto improvisado que siempre está al límite de su capacidad. Complementan los recitales con sesiones nocturnas de canto alrededor de enormes fogatas. La omnipresencia de la cerveza en todo momento resulta más que sorprendente para el viajero que no esté acostumbrado a esa tradición arraigada en las Islas Británicas, pero es moneda corriente para estos jóvenes que en la mayoría de los casos no tiene contacto con la carpa mayor del predio oficial. Existe también otro eisteddfod que se desarrolla en el mes de junio: Eisteddfod yr Urdd es la modalidad del festival para los jóvenes, quienes desde la más temprana edad comienzan a competir del mismo modo que los mayores. El festival lo organiza el Urdd Gobaith Cymru, una entidad creada con el propósito de difundir el idioma galés entre los jóvenes. En el año 1947, cuando todavía resonaban los ecos de la Segunda Guerra Mundial, se celebró por primera vez el Eisteddfod Internacional de Llangollen. El propósito de esta celebración es la de acercar a todos los pueblos del mundo. No es raro encontrar delegaciones de los rincones más inesperados del planeta en las calles de Llangollen cada mes de julio, cuando el pueblo derrocha color y alegría a granel. También hay eisteddfodau en otras partes del mundo. En Australia, donde recaló una importante colonia galesa, se siguen celebrando estos festivales. Para el año 2001, estaban programados al menos 14 eisteddfodau en ciudades como Canberra, Cowra y Wollongong. En la Patagonia, específicamente en la provincia del Chubut, también se celebran anualmente dos eisteddfodau: el de la juventud, en el mes de septiembre, y el eisteddfod mayor, en el mes de octubre en la ciudad de Trelew. En la cordillera de los Andes, también se lleva a cabo un eisteddfod anual en Trevelin.
|
![]() Fotografía del Eisteddfod del Valle del Chubut en la década del ´30. |
||||||||
DETALLE |
Eisteddfod del Valle del Chubut El año 2001 quedará registrado como un hito en la historia del Eisteddfod del Chubut y la del Gorsedd Beirdd Ynys Prydain, ya que se espera la visita de esta institución, con toda la pompa que la caracteriza, para presidir las ceremonias y reconocer así la trayectoria en defensa de la cultura galesa que viene sosteniendo el Eisteddfod del Chubut desde el último cuarto del siglo XIX. Cabe acotar que varios miembros destacados de la comunidad galesa de la Patagonia fueron investidos como miembros honorarios del Gorsedd y participaron de las ceremonias del Eisteddfod Nacional de Gales vistiendo la toga característica, pero el hecho de que el Gorsedd se traslade -por primera vez en la historia- fuera de las Islas Británicas sentará un precedente histórico que confirma la importancia que para el mundo galés tiene la colonia del Chubut. Al igual que en todos los lugares en que se celebró un eisteddfod, el Gorsedd dejará el círculo de piedras conmemorativo en el Valle del Chubut. El programa de este año incluye competencias que abarcan los siguientes rubros: composiciones en prosa (ensayos, relatos, cuentos, entrevistas), composiciones poéticas, recitación (individual y grupal), traducciones (galés, español, inglés, italiano y francés), interpretaciones musicales (solistas de violín, piano, guitarra y canto lírico; música de cámara, coros masculinos, femeninos, mixtos), bailes folclóricos, artesanías, costura, tejidos, artes plásticas, diseño gráfico, fotografía y video. Todas las actividades se llevan a cabo tanto en galés como en español. El Eisteddfod de la Juventud se realizará entre el 15 y el 16 de septiembre en la localidad de Gaiman, y el Eisteddfod del Chubut, entre el 19 y el 20 de octubre en Trelew, provincia del Chubut. Clases de galés en Buenos Aires: todos los sábados a las 11 horas en la Casa del Chubut (calle 24 de noviembre 1142). Profesor: Walter Ariel Brooks (tel: 4632-8761)
![]() |
![]() Afiche del Eisteddfod del Valle del Chubut, año 1927. |
||||||||
Las imágenes sin epígrafes corresponden al eisteddfod de Dinbych, que se hizo en agosto del año 2001, cuya página en Internet es: www.bbc.co.uk/cymru/dinbych2001
|
< Aclaración | |||||||||
|
|
Muchas gracias. |
Fetched URL: https://web.archive.org/web/20061105142507/http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/cultura/eiste/
Alternative Proxies: